Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT)

Programa de Orientación Profesional

Este programa está diseñado para apoyar al alumnado en la construcción de su proyecto profesional, ofreciéndoles herramientas para explorar salidas laborales, iniciar su carrera investigadora o emprendedora, y desarrollar competencias esenciales para destacar en un entorno laboral exigente.

Objetivos

Acompañar en la planificación de la carrera profesional, conectando estudios con objetivos reales.

Dar a conocer salidas profesionales en farmacia, óptica, industria y otros campos afines.

Fomentar la adquisición de habilidades clave para la empleabilidad: comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, etc.

Impulsar el interés y la formación en investigación y emprendimiento dentro del contexto farmacéutico.

Actividades destacadas

Talleres de orientación profesional. Sesiones prácticas sobre búsqueda de empleo, elaboración de CV, preparación de entrevistas y autopresentación.

Jornadas específicas para los Máster. Talleres dirigidos a estudiantes del Máster de Especialización Profesional en Farmacia y del Máster Universitario de Optometría Clínica y Contactología Avanzada, incluyendo tendencias de mercado y requisitos profesionales.

Visitas a laboratorios y empresas. Conexión directa con el entorno laboral real: industrias farmacéuticas, laboratorios clínicos o clínicas oftálmicas.

Jornadas de Salidas Profesionales. Conferencias y mesas redondas con profesionales de distintas áreas (hospitalaria, comunitaria, industria, investigación...).

Jornadas formativas farmacéuticas. Sesiones técnicas o teórico-prácticas que complementan la formación curricular.

Encuentros de investigación. Presentación de proyectos y experiencias investigadoras (FIR, TFG, TFM, doctorado).

Jornadas de solidaridad farmacéutica. Actividades formativas enfocadas en cooperación, salud global y acciones humanitarias.

Participación en congresos. Apoyo a la asistencia de estudiantes a congresos profesionales o académicos, fomentando la presentación de ponencias o posters.

Ventajas para el alumnado

Visión global del mercado laboral: conocerás roles, sectores y requisitos reales.

Competencias profesionales: desde networking hasta habilidades técnicas.

Experiencia real: visitas y contacto directo con estadísticas del entorno laboral.

Perfil investigador/emprendedor: te acerca tanto a la investigación como a rutas independientes.

Todas las actividades encaminadas a la orientación profesional se anuncian en las Redes Sociales de la Facultad (Instagram y Facebook) así como en Pantallas y Tablones, indicando la forma de inscribirse a cada una de ellas.

Y además

Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla.
C/Profesor García González, 2. 41012 - Sevilla.
954556700
farmasecret@us.es

Estamos en:

Perfiles de usuario